La Ruta del Vino de Monterrei se encuentra al sureste de la provincia de Ourense y muy cerca de la frontera con Portugal. Se trata de la D.O. más pequeña de toda España. Esta Denominación abarca 450 ha. y sigue creciendo año a año.
Está constituida por la cuenca alta del río Támega que conforma un valle limitado por alienaciones montañosas. La variedad de hábitats y un microclima mediterráneo en el valle, se traduce en una importante riqueza paisajística.
Su proximidad a la autovía de las Rías Baixas, en la misma entrada de Galicia, pone a este territorio en una situación con todas las ventajas en lo que se refiere a accesibilidad tanto para la capital de Galicia, Santiago de Compostela, como con la provincial, Ourense, o las principales ciudades gallegas.
El patrimonio histórico de la comarca es muy abundante, abarcando desde la cultura megalítica, la castreña y la romana (como da fe su pertenencia a la Ruta de la Plata) hasta tiempos más recientes. Aunque son los castillos su referente más característico.
Otra de sus riquezas son los manantiales minero-medicinales, que se encuentran por todo el territorio. De hecho, el turismo termal es una oferta interesante y perfectamente compatible con el enoturismo.
Tampoco se puede olvidar otra de las señas de identidad de Monterrei, como son las fiestas de Carnavales, las más emblemáticas de toda Galicia por sus características peculiares, con disfraces y jaranas muy diferenciadas en diversas poblaciones.
Estas diversas alternativas confluyen en la Ruta del Vino de Monterrei como un vínculo de enlace a todas estas posibilidades que ofrece la comarca.
Ruta del Vino de Galicia Norte de Portugal - Todos los derechos reservados 2010