Rutas del Vino de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal
Programa operativo: Cooperación Transfronteriza España-Portugal
El proyecto “Rutas del Vino de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal” está cofinanciado por el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal. El objetivo del proyecto es crear, capacitar y promocionar las “Rutas del Vino de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal” como instrumento público-privado de cooperación para mejorar la competitividad de la industria vitivinícola y el desarrollo del enoturismo, así como valorizar la identidad cultural de la Eurorregión.
Una ruta del vino es "un producto turístico organizado en torno al eje temático del vino y localizado en un territorio concreto identificado con una denominación de origen vitivinícola. Las rutas incluyen recursos de interés enológico, cultural y paisajístico, entre los que se podrán encontrar, además de bodegas, otros establecimientos que presten servicios de restauración, hospedaje, educativos y de ocio que, cumpliendo los requisitos pertinentes, sean adheridos a dicha ruta". Por lo tanto, son las pymes las beneficiarias finales de este proyecto.
Las actuaciones estarán estructuradas en torno a cuatro actividades:
Diagnóstico y diseño del producto y de la marca “Rutas del Vino”, que comprenderá dos actuaciones: la realización de un estudio de mercado sobre enoturismo y la elaboración del manual de producto “Rutas del Vino”.
Creación y/o consolidación de estructuras de cooperación público-privadas: se constituirá un ente gestor en cada ruta, así como una comisión de coordinación de las rutas de la Eurorregión.
Capacitación y desarrollo de producto, organizando cursos de formación para el personal técnico de los entes gestores y seminarios en cada D.O. dirigidos a las bodegas y a otras pymes y entidades adheridas a cada ruta.
Equipamiento, promoción e internalización: promoción de marca, página web, actividades de promoción, señalización, asistencia conjunta a ferias nacionales e internacionales.
La área geográfica de intervención es la correspondiente con los ayuntamientos que están incluidos en las cinco denominaciones de origen de Galicia (Rías Baixas, Ribeiro, Ribeira Sacra, Monterrei e Valdeorras) más los de laD.O. Vinhos Verdes, en el norte de Portugal, participando así territorios vitivinícolas que tienen constituido recientemente su ente gestor (Rías Baixas, Ribeiro, D.O. Vinhos Verdes), con distinto grado de consolidación, con otros que aspiran a tenerlo en el período de ejecución del proyecto.
Con el proyecto se espera mejorar la competitividad del vino como recurso estratégico de la economía de Galicia y el Norte de Portugal; mejorar la cooperación público-privada; la internacionalización de las pymes; incrementar el número de enoturistas; y contribuir a la diversificación del medio rural.
Partenariado TransfronterizoJefe de Fila: Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Galicia) Socio: Turgalicia (Galicia)
Socio: Concello de Ribadavia (Galicia)
Socio: Comisión de Viticultura de Regiao dos Vinhos Verdes (Portugal)
Ruta del Vino de Galicia Norte de Portugal - Todos los derechos reservados 2010