El Ente Gestor de las Rutas del Vino de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal es el órgano representativo, consultivo y de impulso de las rutas de la Red Rutas del Vino de la Eurorregión, y de su coordinación entre la administración y los sectores con intereses en ellas.
Estará encargado de la coordinación de la gestión y promoción de la Red Rutas del Vino de la Eurorregión.
Se entiende por red o sistema concebido para potenciar el trabajo conjunto entre las distintas Rutas adheridas, con el objetivo de procurar la máxima eficiencia en el desarrollo del enoturismo de la Eurorregión. El Ente Gestor de las Rutas de la Eurorregión asumirá la coordinación de todas las rutas implementadas en la Eurorregión y estará formado por representantes de Galicia y del Norte de Portugal.
La composición del Ente Gestor de la Ruta del Vino de la Eurorregión es la siguiente:
1.- Presidente o presidenta: Persona que ostente la Secretaría Xeral de Turismo y la Dirección Xeral de Innovación e Industrias Agrarias e Forestais da Xunta de Galicia, en tandas de dos años.
2.- Vicepresidente o vicepresidenta: la persona que ostente la Presidência da Comissão de Viticultura da Região dos Vinhos Verdes - Norte de Portugal.
3.- Un máximo de 30 Vocales: un representante por cada una de las siguientes unidades, organismos o entes administrativos:
La composición del Ente Gestor de la Ruta del Vino de la Eurorregión es la seguiente:
Los vocales serán nombrados por el presidente/a, después de su designación por la persona responsable de la unidad, organismo o ente administrativo al que representan. Del mismo modo, por cada vocal se nombrará una persona suplente que podrá asistir a las sesiones en substitución de la titular y con los mismos derechos y obligaciones, en caso de ausencia, enfermedad o cuando concurra causa justificada. En estas mismas circunstancias la persona que ostente la presidencia podrá ser sustituida por la que ostente la vicepresidencia.
Actuará como secretario o secretaria, con voz y sin voto, un funcionario o funcionaria de la dirección general competente en materia de turismo e industrias agrarias y forestales de la Xunta de Galicia, en tandas de dos años inversos a los de la presidencia, o la persona que designe quien ostente la presidencia, en los casos de ausencia, enfermedad o cualquier otra causa justificada. Será designado y nombrado por el presidente/a.
A las sesiones del Ente Gestor podrán asistir eventualmente, y tras la convocatoria de la presidencia, personas con conocimientos técnicos y científicos en las materias a tratar y cuya colaboración se estime conveniente. Estas personas asistirán a las sesiones con voz pero sin voto.
Los miembros del Ente Gestor perderán su condición de tales en los siguientes casos:
1) Por pérdida de la condición por la que fueron nombrados.
2) Por renuncia del interesado, comunicada por escrito a la presidencia del Ente Gestor.
3) Por decisión de las unidades, organismos o entes designantes.
Funciones del Ente Gestor de las Rutas del Vino de la Eurorregión
El Ente Gestor de las Rutas del Vino de la Eurorregión tendrá las siguientes funciones:
a)- Proponer actuaciones por parte de las Administraciones para apoyar y promover la certificación de las rutas.
b)- Promover la integración de las rutas de la Red en otras redes de ámbito territorial superior al de Galicia-Norte de Portugal, si fuese procedente.
c)- Representar a la Red de Rutas del Vino de la Eurorregión en los distintos eventos enoturísticos y promocionales que se celebren, si fuese conveniente.
d)- Proponer a las Administraciones públicas actuaciones y disposiciones encaminadas al fomento y promoción de las rutas de la red.
e)- Promover un manual de producto que recoja los mínimos de calidad requeridos para la pertenencia a la red.
f)- Llevar a cabo la coordinación entre los entes gestores de cada una de las rutas que componen la red.
g)- Desarrollo de las rutas del vino como instrumento dinamizador del territorio.
h)- Animar a la participación en programas formativos de las empresas integrantes de las rutas enoturísticas.
i)- Favorecer y coordinar contactos y sinergias entre las administraciones y las personas operadoras de los sectores vitivinícola, cultural, de ocio y turístico.
j)- Promover la señalización de las rutas.
k)- Además, el Ente Gestor de las Rutas del Vino de la Eurorregión podrá realizar otras funciones acordadas por su Pleno, decididas por mayoría absoluta, siempre que estas nuevas funciones fuesen consecuentes con el espíritu y la lógica de funcionamiento de este Ente Gestor.